bautizar, o cristianar, el vino - significado y definición. Qué es bautizar, o cristianar, el vino
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es bautizar, o cristianar, el vino - definición

ÁLBUM DE HÉROES DEL SILENCIO
El espiritu del vino; El Espiritu del Vino; El Espíritu del Vino; Espíritu del Vino; Espiritu del Vino
  • [[Phil Manzanera]], productor de ''El espíritu del vino''.
  • Algunos de los símbolos creados para el disco. De izquierda a derecha: la [[estrella]] que representa a [[Pedro Andreu]], el logotipo del grupo, y un corazón con una espiral, símbolo de [[Enrique Bunbury]].
Resultados encontrados: 7605
bautizar, o cristianar, el vino      
fr. fig. fam.
Echarle agua.
El Cubo de Tierra del Vino         
  • Dintel de vivienda construida en su momento histórico de mayor riqueza y expansión
  • Panel dirigido a los peregrinos del Camino de Santiago en la pared de la iglesia
  • Antigua estación de ferrocarril de la [[línea Plasencia-Astorga]]
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA‎, ESPAÑA
El Cubo de la Tierra del Vino; El Cubo de Tierra del Vino (Zamora); El cubo del vino; El Cubo del Vino
Panorámica de El Cubo
El Lute: camina o revienta         
PELÍCULA DE 1987 DIRIGIDA POR VICENTE ARANDA
El Lute: Camina o revienta; El Lute:camina o revienta; El Lute camina o revienta; El Lute Camina o revienta; El Lute, camina o revienta; El Lute (camina o revienta)
El Lute: camina o revienta es una película española de 1987 dirigida por Vicente Aranda. Tuvo una segunda parte al año siguiente titulada El Lute II: mañana seré libre (1988).
El Rosal (Pontevedra)         
  • Molinos de Folón (''Muiños do Folón'').
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Rosal; O Rosal / El Rosal; O Rosal (Pontevedra); O Rosal El Rosal
por mayoría absoluta
Vino de Alemania         
  • Regiones de producción vinícola en Alemania.
  • Vino Tinto (''Rotwein'').
  • Vino Blanco (''Weißwein'').
Vino alemán; Vino Alemán; Vinos de Alemania; Vino Aleman; Vino aleman; Vino de alemania
La producción de vino de Alemania se encuentra entre las más afamadas comarcas del norte de Europa, existen trece zonas vinícolas reconocidas con denominación de origen, y aunque sea eclipsada por la producción de cerveza existe en el suroeste de Alemania (zona fronteriza con Francia) una amplia cultura asociada al cultivo de la vid y degustación del vino. El vino alemán se encuentra ampliamente regulado por las leyes alemanas del vino (Weingesetz)Leyes alemanas de regulación del vino (en alemán) que amparan y regulan todos los aspectos acerca de la denominación, composición, elaboración y embotellado del vino.
El Pino (La Coruña)         
  • Puente entre Lardeiros, en el municipio de El Pino, y Aiazo, en [[Frades]].
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE LA CORUÑA‎, ESPAÑA
O Pino; El Pino (La Coruna); O Pino (La Coruña); O Pino / El Pino; O Pino El Pino; O Pino (La Coruna)
El Pino|nombre-editor=Luis|editorial=I.N.
Vino pipeño         
  • Vino pipeño en jarra.
  • Pipeño Aupa de David Marcel. Cepas País-Carignan de San Fernando
  • Vinos Pipeños
Pipeño; Vino pipeno; Pipeno; Vino Pipeño
El vino pipeño o vino de uvas de parrón, es un vino tradicional chileno de cepas no nobles que se fermenta o almacena en pipas de raulí y que, a diferencia de los vinos tradicionales, no se identifican con el nombre de la cepa o lugar de procedencia. Dentro de estos vinos que conforman el patrimonio y la tradición campesina en Chile, también se encuentra el pajarete, el pintatani, el chichón, el chacolí de Doñihue y el arrope.
El Grove         
  • [[Isla de La Toja]].
  • Playa en San Vicente al caer el sol.
  • Sendero en San Vicente do Mar.
  • Puesta de sol en la costa de la parroquia de San Vicente, El Grove.
  • Tapa de registro (El Grove)
  • Piedra caballera en la cima del [[Monte Siradella]].
  • Playa de la Lanzada.
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Grove; O Grove / El Grove; El Grove (Pontevedra); Ogrobe; O Grove (Pontevedra); O Grove El Grove
| presupuesto_año = 2009
Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
Mallorca (vino)         
VINO DE LA TIERRA, CLASIFICACIÓN DE VINOS ESPAÑOLES CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA
Vino de la tierra mallorca; Vino de la Tierra Mallorca
| viticultores = 121 (2009)

Wikipedia

El espíritu del vino

El espíritu del vino es el título del tercer álbum de estudio del grupo español Héroes del Silencio. Se grabó en los estudios Gallery en Chertsey (Surrey), bajo la producción musical de Phil Manzanera, y fue mezclado en los estudios Metropolis de Londres. Se presentó simultáneamente para toda Europa en Berlín, Alemania, el 3 de junio de 1993.

¿Qué es bautizar, o cristianar, el vino? - significado y definición